
Cómo decían en la viejuna serie de ficción Expediente X, la verdad está ahí fuera.
LA REGLA DE TRES.
Insisten las federaciones separatistas en un comunicado que se sienten muy dolidas por el hecho de que la FEDME les haya afeado su deslealtad, y afirman qué su Brexit responde únicamente a motivos económicos y nada tiene que ver con la política. Cómo no tenemos una bola de cristal para adivinar cómo han elaborado esas cuentas que les va a permitir atar a los perros con longanizas, tendremos que fiarnos de lo que han manifestado. Decía la Junta Gestora provisional de la FEMPA en su Asamblea General, que con este nuevo modelo de Reciprocidad de Refugios, espera recibir 35.000 € por los 8 refugios que aporta al nuevo convenio, con una regla de tres simple sería lógico estimar que la Federación Navarra aportando solamente un refugio recaudará alrededor de 4.250€. Qué quieren que les diga, todos tenemos un precio, pero a mí me parece poco capital para haber vendido tu lealtad al mejor postor. O la FEMPA ha explicado las cuentas muy mal o la Federación Navarra espera un milagro que dejaría en ridículo a la multiplicación de los panes y los peces.
Ya se ha explicado que el hecho de que la FEDME no gestione ningún refugio responde al acuerdo que existía entre la FEDME y el resto de Federaciones territoriales. Cada país tiene su idiosincrasia, el nuestro no iba a ser menos, y la realidad es que en determinadas regiones de España, un refugio con un placa a la entrada del tipo «Refugio propiedad de la Federación Española de Montaña y Escalada» probablemente necesitaría de un excelente sistema antiincendios. Por favor no se me hagan los ofendiditos, porqué la realidad es esa.
Qué la FEEC quiera ir por libre no es novedoso, puede gustar más o menos, pero hay federaciones que siempre han manifestado su deseo de tener selecciones de competición propias en competiciones internacionales, y de querer renunciar a los Convenios Europeos de Reciprocidad y gestionarse al margen del colectivo montañero estatal. Pueden parecer insolidarios pero son honestos, no pretenden engañar a nadie; lo de la FEDME no va con ellos.
Analicemos ahora a los «separatistas» de nuevo cuño, cuyos argumentos si son nuevos y cuya honestidad es más que sospechosa.
LOS TRIOS.
Quédense con este nombre, PRAMES.
PRAMES es el invento del siglo en el mundo de las federaciones de montaña. PRAMES es una Sociedad Anónima, cuyo mayor accionista es la Federación Aragonesa de Montaña.
¿Qué hace PRAMES?. Pues lo mismo fríe una camisa que te plancha un huevo. Lo mismo es una editorial que pública libros o hace mapas, o es una promotora que hace la reforma de un refugio de montaña, la señalización de un sendero homologado, te abre un camino, o se postula para participar en cualquier gestión federativa, si hace falta. Resumiendo, multiservicios montañeriles, entre los que se encuentra una central de reservas, de esas que generalmente cuando llamas para realizar tu reserva se quedan con un trocito del beneficio de los refugios. Así que ahora es posible que cuando un montañero francés colabore con la buena marcha de la empresa al realizar una reserva en Aragón, se vea premiado por la federación dueña de la empresa quitándole su legítimo descuento de federado. Para que luego digan en Europa que no sabemos innovar. Desde Agustina de Aragón no se recuerda un caso de semejante empecinamiento para que los franceses no crucen la frontera. Otro de los grandes inventos de PRAMES es que también termina con el debate de si los cargos federativos deben cobrar por su trabajo. Cobrar en una federación no está bien visto, pero cobrar en la empresa privada es normal, así que asunto zanjado.
A muchos federados aragoneses, a veces les cuesta distinguir la frontera que separa los intereses de una organización sin ánimo de lucro como la FAM, con los intereses de una Sociedad Anónima como PRAMES; no sean ustedes malpensados, la edad además de sabiduría también nos regala la dichosa presbicia.
Las anteriores elecciones a la FEDME nos trajo un trio amoroso en el que finalmente se ha demostrado que había más de interés que de amor verdadero.
Los amantes eran la propia FEDME, la FEMPA y la FAM con su empresa PRAMES.
En la anterior Campaña electoral a la presidencia de la FEDME, a la que se presentaban el actual presidente Alberto Ayora y el catalán Bernat Clarella, parte de la directiva de la Federación Aragonesa de Montaña dividió sus apoyos. Por un lado el responsable del Convenio Europeo de Reciprocidad de Refugios de Montaña, que casualmente ahora quieren abandonar las territoriales separaristas, apoyaba a Alberto Ayora, y por otro lado miembros de la Junta Directiva de la FAM y PRAMES apoyaban al catalán Bernat Clarellá. Alguien pensará que suena raro que una federación como la aragonesa prefiera un candidato catalán antes que uno de «la casa». A día de hoy la cosa se entiende mucho mejor, y mucho más si tenemos en cuenta que Bernat Clarellá manifestaba en prensa durante su campaña electoral, que en sus planes entraba apoyarse en la Sociedad Anónima PRAMES para sacar adelante su programa electoral.
Vayamos con el caso asturiano. En este caso PRAMES tiene menos que ver, la única conexión conocida de esta empresa con la federación asturiana en lo concerniente a este jaleo, no va más allá de ser la empresa editorial que publicaba los libros de un miembro de la junta gestora provisional de la FEMPA. Se vé que tenía más tirón editorial en Aragón que en Asturias.
Exactamente igual que en el caso aragonés, los apoyos de la FEMPA en el proceso para elegir presidente de la FEDME estaban divididos. Por un lado la junta gestora provisional de la FEMPA -a la que finalmente le anularon las elecciones por ser poco democráticas y transparentes-, y por otro lado el candidato a la presidencia de la FEMPA por #somosfempa que forma parte del equipo de Alberto Ayora.
El resultado final de este trio amoroso terminó con el nombramiento de Alberto Ayora como presidente de la FEDME con el apoyo del Responsable del Convenio de Reciprocidad de Refugios, que ahora quieren abandonar la FAM y la FEMPA, y con el apoyo del candidato opositor de la Junta Gestora provisional que dirige la FEMPA desde su vergonzante anulación del proceso electoral.
En la otra de la moneda, el candidato Albert Clarella apoyado por la FAM y por la Junta Gestora Provisional de la FEMPA, retira su candidatura a la presidencia de FEDME y finalmente no podrá realizar su proyecto de contar con la zaragozana sede de PRAMES para la gestión de la FEDME.
Estos son los ingredientes del guiso, puede guisarlos como usted quiera, pero el plato resultante siempre olerá muy parecido.
Ahora sólo falta por descubrir cómo afectan a los clubes de montaña y a sus deportistas todos estos devaneos separatistas de algunos dirigentes federativos…
Por César Pina
Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen porqué coincidir con las de la dirección de la publicación o el equipo editorial.