
¿QUÉ ES EL SWIMRUN?
En el año 2002, Anders Malm y Janne Lindberg, decidieron hacer una apuesta con los hermanos Mats y Jesper Andersson, para ver quiénes eran los más rápidos en cruzar, en línea recta, un archipiélago de islas en Suecia. Un recorrido de norte a sur de 75 km, que obligaba a combinar 65 km de carrera a pie por senderos y 10 km de natación en aguas abiertas, con el único requisito de que cualquier elemento que utilizaran, lo debían llevar durante toda la ruta. Necesitaron casi dos días para completar el recorrido.
Desde 2006, en ese mismo recorrido, se celebra el campeonato del mundo de Swimrun, el Ötillö Swimrun World Championship. Lo que inicialmente empezó como una apuesta en un bar, se ha convertido en uno de los deportes más en auge de nuestros tiempos, el SWIMRUN.
Las HEAD SWIMRUN SERIES by GARMIN nacen con la ilusión de unir las mejores carreras de Swimrun de España, un circuito de carreras por distintas localizaciones geográficas que mantenga el espíritu y la esencia aventurera de los orígenes de este deporte. Carreras en lugares salvajes, de increíble belleza y organizados con los máximos estándares de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
¿QUÉ NECESITAS?
Aunque lo básico para participar en las HEAD SWIMRUN SERIES by GARMIN es tener mucha ilusión, te recomendamos que vayas bien equipado para disfrutar al máximo de las carreras. Estas son nuestras recomendaciones:
- 1- NEOPRENO
Básico para protegerte de la temperatura del agua y aportar flotabilidad. Es importante que sea muy flexible y cómodo, para evitar rozaduras y que puedas abrirlo por la parte del pecho en los tramos de carrera a pie y así facilitar la respiración y la transpiración.
- 2- ZAPATILLAS
Recomendable zapatillas con suela de trail con buen agarre, para adaptarse a cualquier tipo de terreno. Será necesario que tengan un buen drenaje para dejar salir el agua fácil y rápidamente.
- 3- RELOJ -GPS
Con él podrás controlar el recorrido, evitando pérdidas de tiempo, así como comprobar tu ritmo y tu estado físico durante la carrera. Además de ser un accesorio básico para tus entrenamientos.
- 4- GAFAS NATACIÓN AGUAS ABIERTAS
Gafas cómodas y con buen ajuste, recomendable de silicona. Con perfil bajo para mayor hidrodinámica y mejora de la visión.
- 5- PALAS
Ligeras, cómodas y resistentes para ayudar en la progresión en el agua y acomo ayuda a nadar con zapatillas.
- 6- PULL BOY
Nadar con zapatillas va a lastrar tus piernas, por lo que un pull buoy te va a ayudar a que el tren inferior flote un poco más. Es recomendable añadirle una goma elástica, para poderlo llevar enganchado a la pierna o en la cintura, durante la carrera a pie.
- 7- PANTORRILLAS FLOTACIÓN
Te aportará mayor flotabilidad para nadar con las zapatillas, además de aportar protección.
- 8- SUJECIÓN
Cuerda elástica de 7 metros, para poder unir a los dos integrantes de la pareja y mantenerse siempre unidos, aunque haya mala mar. También útil para ayudarse mutuamente en algunos momentos de la carrera. Opcional en casi todas las carreras.
- 9- SILBATO
Accesorio de seguridad, obligatorio en la mayoría de carreras, que debería ir incluido en el neopreno para tenerlo siempre disponible.
- 10- GORRO / DORSAL
Gorro de silicona, normalmente facilitado por la organización, para ser más visibles y facilitar la identificación.