Juan Manuel Rionda Mier. Presidente de la FEMPA desde 2001. Es montañero socio del G.M. Vetusta de Oviedo, del que también fue presidente. Reside en el Concejo de Morcín, en las laderas del monte Monsacro y la Sierra del Aramo.
– Se ha filtrado a la prensa un borrador del PRUG del PN Picos de Europa antes de su publicaron oficial. ¿Ha tenido la FEMPA acceso a ese borrador de manera oficial?
El Patronato del Parque Nacional ha facilitado un lápiz con el borrador del PRUG en la reunión del día 17/12/18.
-Según esas filtraciones a medios de comunicación, se plantean serias restricciones de paso en una gran superficie del PN ¿Cual es la posición de La FEMPA ante las restricciones de paso?
La FEMPA hará las alegaciones que procedan cuando se publique el PRUG oficialmente.
-Muchos montañeros, casi todos, desconocen cómo es la relación de la federación que los representa con organismos como el PN de Picos o los Parques Naturales de Ubiña/La mesa o Somiedo ¿Como es la relación con los organismos gestores de espacios protegidos?
Actualmente hay una relación muy positiva que puede mejorar.
– Dentro del PN Picos existen varios refugios de montaña que son gestionados por el FEMPA ¿En que afecta el nuevo PRUG a estas instalaciones y su futura gestión?
El nuevo PRUG admite los refugios existentes y su mantenimiento y posibles mejoras. La gestión hasta 31/12/2018 es la FEMPA por acuerdo de convenio con la Dirección General de Deportes. En el 2019 no sabemos quién gestionará.
Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen por qué coincidir con las de la dirección de la publicacion o el equipo editorial.