Escalador, escritor, fotógrafo y miembro del Parlamento Europeo de 1999 a 2004, Reinhold Messner nació en Tirol del Sur, Italia, el 17 de septiembre de 1944. Creció en el valle de Villnöss en los Dolomitas y luego estudió en la Universidad de Padua. Comenzó a escalar montañas a la edad de cinco años y es uno de los montañeros más destacados del mundo. En sus más de tres mil escaladas ha logrado más de cien primeros ascensos, y fue el primero en escalar todos los picos de +8.000 metros del mundo. Fue el primero en llegar a la cima del Monte Everest sin oxígeno. Ha cruzado a pie la Antártida, Groenlandia, el Tíbet, los desiertos Gobi y Takla Makan.
En contraste con la figura moderna del aventurero-protagonista, Messner nunca ha intentado batir récords, intentando maximizar la exposición a la naturaleza en su pureza y limitando al mínimo el uso de herramientas artificiales. En Nanga Parbat adoptó el lema de Mummery «por medios justos», en el hielo del Ártico siguió la «llamada del Norte» de Nansen y cruzó la Antártida a través del Polo Sur, siguiendo la idea de Shackleton. En la era de la comunicación de masas, Messner elige viajes solitarios, sin el apoyo de medios artificiales, desde clavos hasta oxígeno y teléfonos satelitales, experimentando la naturaleza a la que se enfrenta.