
La Travesera 2021 en su recorrido tradicional, con salida en Covadonga para afrontar la subida a los lagos a través de las vegas de Orandi. Una vez pasado el avituallamiento de la vega de Enol los participantes deberán afrontar los 19km que los separan de la leonesa población de Caín atravesando el Macizo Occidental por el collado de la Fragua, el Jou de los asturianos ,el Jou Santo, llegar el Boquete y comenzar el duro descenso de 5,5km de pronunciada bajada hasta llegar a Caín. Allí se sitúa el primer avituallamiento sólido de la prueba.
Una vez recorrido el macizo occidental, los corredores se adentran en el Macizo central con la temida canal de Dobresengos de 2.000 metros de desnivel , coronar la Horcada de Caín .Tras una ligera bajada por el Jou sin Tierre los corredores llegarán al avituallamiento de vega de Urriellu. De allí toca continuar por la canal de la Celada y coronar la cima de la carrera en Collada Bonita a 2.382 metros de altitud.
La larga bajada a través del valle de Moñetas da por finalizado el macizo de los Urrieles con la llegada a las Vegas de Sotres donde los corredores podrán avituallarse y cambiarse de ropa.
Finalmente, el macizo oriental espera con el duro ascenso a la canal de Jidiellu de más de 1.000 metros de desnivel positivo en escasos 3 kilometros, para en el Collado Valdominguero encontrarse con la pancarta de “Fin del infierno”. Una bajada a través de la pista de las minas de Ándara permite la llegada al último avituallamiento, en el Jitu Escarandi.
Nos introducimos asi en los últimos 14 km a través de la Sierra de Portudera, donde a través de la calzada romana alcanzar la meta, en Arenas de Cabrales.