Encuesta | Sostenibilidad y material de montaña

Se acerca la época del año donde se concentran la mayoría de las compras del material para deportes y actividades al aire libre: senderismo, escalada, alpinismo, deportes de nieve, bicicleta en todas sus variantes, carreras de montaña, deportes acuáticos y un largo etcétera, que alimenta una industria global y de tamaño creciente.

¿Valoras si el material necesario para realizar tu actividad/deporte al aire libre favorita es sostenible?

¿Al realizar la elección de una nueva compra evaluas parámetros relativos a el tipo de material utilizado en la fabricación, como su capacidad de reciclado, la utilización de materiales reciclados, posibilidad de reparación, la huella ecológica o de carbono del producto, etc.?

Michael Fuchs, es colaborador científico en el Departamento de Economía de Deporte de la Universidad de Leipzig y también un apasionado escalador y corredor que está llevando a cabo una investigación para analizar cómo las personas que practican actividades al aire libre evalúan características del producto relacionadas con la sostenibilidad (por ejemplo el material reciclado, la posibilidad de reparación o los productos usados). Un objetivo de la investigación es poder comparar las respuestas de los países más importantes en deportes y actividades de montaña de Europa. Actualmente hay muchos participantes en la encuesta en países como Alemania, Austria y Suiza.

Para el proyecto de investigación sería muy útil tener también participantes de España, al ser un país con un alto índice de practicantes.

Se donará 1€ a la organización sin ánimo de lucro Protect Our Winters (POW) Europe (un colectivo formado por alpinistas, esquiadores y montañeros, que lucha por un cambio de actitud respecto al cambio climático), por cada cuestionario rellenado en su totalidad.

Por supuesto, todas las respuestas son 100% anónimas y tratadas de manera confidencial, cumpliendo con el reglamento europeo de protección de datos.

¡Michael, la universidad de Leipzig, POW Europe y revista INUA te agradecemos por anticipado tu contribución y difusión a este proyecto de investigación!





+ noticias relacionadas

Esta web utiliza cookies: informate y si estás de acuerdo acepta para seguir navegando Acepto Información cookies >

Política de Cookies