
© ORTOVOX|Hansi Heckmair.
Con la pala de avalancha correcta y una estrategia óptima de paleo, puedes ganar un tiempo importante en un accidente de avalancha. Pero, ¿Qué hace una buena pala de avalancha? ¿Qué construccion y qué funciones necesita?
El equipo de seguridad contra avalanchas es esencial para los esquiadores de montaña, freeriders y los esquiadores que salen de la pistas. Una pala de avalancha es tan importante a este respecto como un transceptor o una sonda. La construcción, las funciones y los estándares de seguridad son de importancia decisiva al comprar una pala.
En el video de ORTOVOX, Chris Semmel, guía de montaña y entrenador del Verband deutscher Berg- und Skiführer (VDBS – Asociación alemana de guías de montaña y esquí) explica qué hace una pala de alta calidad y qué características debe tener.
Las estadísticas muestran que las posibilidades de sobrevivir a un entierro de avalancha caen dramáticamente después de 15 minutos. Por lo tanto, en una situación de emergencia, el tiempo es esencial (ver imagen). Usar una pala cuidadosamente concebida y la estrategia correcta de palear ahorra tiempo, algo muy importante en una situación de emergencia.
La profundidad de entierro promedio de la que se rescata a las personas vivas es de 50 cm (estadísticas: Tschirky 2000).
¡Esto requiere la excavación de 1.500 litros de nieve! Ahorrar tiempo excavando significa aumentar las posibilidades de supervivencia.
La imágenes muestran la duración para diferentes palas. Se necesitan 11 minutos y 20 segundos de palear con una pala promedio y un volumen pequeño. Una pala con un volumen óptimo reduce el tiempo a un promedio de 9 minutos y 56 segundos. Al pasar al modo de excavación con ángulo, se ahorra aún más tiempo. El volumen de la «cuchara» y la función de limpieza en ángulo juegan un papel importante en la duración del rescate, en caso de un entierro de avalancha. Si el volumen de la «cuchara» es demasiado pequeño, no se puede palear suficiente nieve en un corto espacio de tiempo. Si es demasiado grande, la nieve no se puede levantar de manera efectiva. Con el fin de garantizar una pala óptima, el volumen de la «cuchara» debe considerarse cuidadosamente y esta debe de proporcionar una usabilidad óptima. Una pala usada en ángulo de 90º utilizada por el miembro del equipo que está en la segunda fila de limpieza, hace que esta sea aún más efectiva.
La información que te proporcionamos es una sugerencia de seguridad si eres habitual usuario de terrenos nevados y no suple a la necesaria formación indispensable y actualizada impartida por un profesional titulado.
Puedes buscar guías de montaña y formadores titulados desde aquí.
Puedes ver más info sobre palas de nieve desde aquí