Soy un escalador en roca independiente y sin patrocinios (¿indie?) que escala en solo integral hasta 5.12c (7b+) y lleva calzado de tres marcas diferentes. Y a veces zapatos, y a veces va descalzo. Y si no lo sabéis, escuchadme tíos, soy raro. Estoy orgulloso de encadenar vías con un sombrero para ocultar esta pelambrera ofensivamente espantosa, para el beneficio de todos. Por favor, tomad nota: el sombrero es mi fuente de poder, si se cae, el encadenamiento no cuenta.
Escalar, para mí, ha sido un camino hacia la paz. Escalar en solo integral no es, de ninguna manera, un chute de adrenalina, sino más bien una sensación de control y serenidad. Si lo haces por el chute de adrenalina, eres un idiota y esto va a acabar contigo. Esto no se trata de sobrevivir a una escalada, yo quiero poseer la vía. Escalar en solo integral no es una manera de decir “puedo escalar esto perfectamente”, ni mucho menos. Escalar en solo integral es una declaración de que “puedo escalar esta vía de sobra, incluso si la cago un poco”. Cualquier idiota puede tener suerte una vez, la segunda vez es el solo integral. Si no quieres ni al menos repetir, entonces sal de esto.
Escalar en solo integral no es una extraña ocurrencia, es mi forma de vida. Desde que me comprometí completamente con el solo integral como mi principal objetivo en 2013, he escalado más largos sin cuerda que con cuerda.
Austin Howell
El estadounidense de 31 años de edad, que había ascendido 19 vías de 7a+ o más sin cuerda, falleció tras una caída en la misma zona de escalada – Linville Gorge- donde con su vídeo de 2015 escalando desnudo y descalzo, vistiendo solo un sombrero, se hizo famoso. Su currículum incluia una buena colección de audaces solos integrales a vista, como la vía Tangerine- 7a+- ( Little River Canyon), en 2017. Otra de sus especialidades era el encadenamiento de vías y suma de metros escalados seguidos en 12, 24 o 36 horas.
La actividad de Howell y su visión y filosofía sobre la escalada en solo integral había generado muchos debates.
Puedes escuchar su postura en su podcast – en inglés- The Process.