Los agentes rurales han levantado en el mes de agosto 2019 60 actas de denuncia dirigidas a personas que se han quedado a dormir dentro del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici, práctica totalmente prohibida en este espacio natural.
El acceso al Parque Nacional de Aigüestortes desde la Vall de Boí (Alta Ribagorça) es uno de los puntos donde se ha detectado esta problemática de una forma más acentuada. Aunque en el camino que llega hasta las zonas de aparcamiento hay un cartel que indica qué actividades están prohibidas, entre ellas la de pernoctar, cada vez es más frecuente encontrar individuos que pasan la noche en este entorno natural dentro de autocaravanas o furgonetas. Por este motivo, los agentes rurales han llevado a cabo una campaña específica para intentar evitar esta práctica, a través de la cual se han dado hasta 231 avisos a personas que tenían la intención de quedarse a dormir en esta zona.Además, los efectivos del cuerpo han impuesto 60 denuncias -que implican una sanción económica de entre 300 y 600 euros– por haber infringido esta norma: 34 por pernoctar dentro de vehículos, 20 más en tiendas de campaña y seis más por hacer vivac. La jefe regional de los agentes rurales del Alt Pirineu , Anna Servent, recuerda que en el Parque Nacional no se puede dormir fuera de los refugios y explica que esta práctica ha ido en aumento en los últimos años.

Refugio en P.N Aigüestortes
Además, asegura que, como consecuencia de todo ello, las zonas de aparcamiento están saturadas y se degradan con la acumulación de desechos. Servent asegura que, aunque muchas personas a las que informan de la prohibición alegan que desconocían esta norma, «se hace difícil de creer» que realmente no lo sepan, ya que así se indica en los paneles explicativos que hay en los accesos del parque. Además, también dice que en el entorno del espacio natural hay varios campings y áreas habilitadas para autocaravanas, como la situada en el pueblo de Barruera. En el segundo caso, la regulación de este tipo de espacios es competencia de los ayuntamientos, aunque la Generalitat ha establecido que el período máximo de uso ininterrumpido de estos no puede superar las 48 horas. La jefe regional de los agentes rurales del Alt Pirineu explica que la campaña para evitar la pernoctación dentro del Parque Nacional de Aigüestortes también pretende contribuir a preservar el cielo nocturno de esta zona, certificada el 2018 como reserva y destino turístico Starlight.
Fuente > LdA