
La naturaleza es la razón de ser de Fjällräven. El impulso que llevó a crear la empresa en primer lugar, y algo que apasiona a la marca por naturaleza. La sostenibilidad, por tanto, es un valor fundamental que el equipo de Fjällräven, como individuos, comparten, y que tiene un gran impacto en la forma en que Fjällräven desarrolla sus productos y su negocio.
Como empresa de actividades al aire libre, Fjällräven es muy consciente del impacto que tiene y hace todo lo posible por mantener su huella medioambiental lo más reducida posible. Los procesos de producción y las operaciones de envío son objeto de un examen constante. Al igual que las opciones para hacer las cosas mejor. El departamento de I+D, los directores de producto y los diseñadores de Fjällräven tienen en cuenta el impacto medioambiental cuando crean sus productos. Desde la elección de un material en lugar de otro hasta la decisión de dónde producir los productos, la marca se impone normas estrictas a sí misma, así como a sus proveedores.
Fjällräven se fundó con tres principios rectores, que la marca sigue aplicando en la actualidad:
- Desarrollar equipos para actividades al aire libre duraderos, funcionales y atemporales que perduren durante generaciones.
- Actuar de forma responsable con la naturaleza, los seres humanos y los animales.
- Inspirar y animar a la gente a descubrir la vida al aire libre, así como a preservarla y protegerla.
Estos valores guían y mantienen a la marca en el camino correcto. La sostenibilidad está arraigada en los tres y están entrelazados y conectados. Los productos duraderos permiten a la gente salir a la naturaleza y al pasar más tiempo al aire libre, es más probable que protejan el medio ambiente. Todo empieza con el equipo -las chaquetas, los pantalones, los jerséis, las camisetas y las mochilas-, así que ahí es donde empieza el viaje: con el diseño sostenible.

Iniciativas sostenibles de la marca y cómo trabajan para conseguirlas
«Como empresa de actividades al aire libre, somos muy conscientes de que todo lo que hacemos tiene un impacto en el mundo que nos rodea y en las personas y animales que lo habitan. Por eso hacemos todo lo posible para que la huella medioambiental sea lo más pequeña posible. Tenemos en cuenta el impacto medioambiental cuando diseñamos, cuando elegimos un material en lugar de otro y cuando decidimos dónde producir prendas y equipos. Pero no es fácil. Sabemos que no somos en absoluto perfectos. Tenemos que hacer concesiones, decir a veces «no» cuando queremos decir «sí». Hemos cometido, y seguiremos cometiendo, errores. Pero intentamos aprender de ellos; innovar y adaptarnos. No somos de los que se conformamos. Nunca nos sentamos y nos relajamos pensando que lo que hacemos ahora es suficiente. El término «margen de mejora» está arraigado en todo el mundo dentro de Fjällräven» nos comenta Christiane Dolva, responsable del departamento de sostenibilidad de la marca.

«Sin embargo, ya hemos conseguido mucho. Nuestra «Down Promise», que cubre el bienestar de los animales a través de la trazabilidad al 100%, está en vigor desde 2014. Estamos libres de PFC desde 2015. En 2019, el 61% de nuestros materiales fueron calificados como buenos y excelentes, sobre todo porque son orgánicos, reciclados o totalmente trazables. Somos miembros de la Fair Labor Association y del Pacto Mundial de la ONU. Y, por supuesto, llevamos desde 1960 diseñando para una larga vida útil, el aspecto más importante, aunque a menudo menos comentado, de la sostenibilidad. Una chaqueta bien usada está impregnada de recuerdos. También es mejor para el medio ambiente. Diseñamos productos para que duren -y con un poco de cuidado por parte del cliente- toda la vida, con suerte varias vidas. Utilizamos materiales resistentes y duraderos. Creamos productos que son fáciles de reparar. Y diseñamos prendas que no pasan de moda. Nos guiamos por las convicciones de nuestro fundador, Åke Nordin, que decía «tiene que haber un camino». Nos comprometemos a avanzar y a desarrollar ropa y equipos para actividades al aire libre más sostenibles para que la gente pueda disfrutarlos durante generaciones»

Save The Artic Fox
En 2019, fundaron la iniciativa «Save The Artic Fox»; una colaboración entre tú y Fjällräven. Financiada a través de la compra de productos seleccionados de Fjällräven – los Kånken Art – a través de esta iniciativa se conceden subvenciones a varias organizaciones sin ánimo de lucro cada año. Las organizaciones elegidas deben tener el objetivo de proteger nuestro medio ambiente o inspirar a la gente a pasar tiempo en la naturaleza.