El salmón salvaje y las Orcas residentes del Pacífico Noroeste están al borde de la extinción. Un plan para alimentar a las ballenas con salmón de criadero empujará un poco más a ambas especies hacia el peligro de extinción, y además les costará a los contribuyentes norteamericanos unos cuantos millones de dólares al año.Los criaderos en aguas abiertas, la sobreexplotación, y las presas en los ríos donde desovan, son la clave de la catastrófica disminución del salmón salvaje “Chinook” y su predador; las Orcas residentes del Pacífico Noroeste. Las nuevas recomendaciones de la Orca Task Force del estado de Washington incluyen un plan para alimentar a las orcas con 60 millones de salmones de criadero por año. El presupuesto propuesto solicita 87 millones de dólares para financiar este plan durante 10 años. Los científicos dicen que esto no funcionará: las orcas necesitan salmones silvestres más grandes, mientras que la adición de más peces de criadero debilita la genética de los salmones silvestres. La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington (WDFW) tienen el poder de hacer este cambio.
Los prístinos fiordos de Islandia albergan una impresionante infinidad de vida marina, pero se encuentran gravemente amenazados por la expansión de descomunales piscifactorías de salmón. Los frágiles ecosistemas de Noruega, Escocia e Irlanda ya están sufriendo las consecuencias de este sector en crecimiento.
El 5 de julio pasado, 690.000 salmones del Atlántico escaparon desde el centro Punta Redonda de la empresa noruega Marine Harvest, ubicado en la isla Huar, justo en frente de Puerto Montt. Aunque se trata de una de las fugas más grandes de los últimos años, el evento no es excepcional y ha profundizado el debate sobre las posibles consecuencias que pueda generar esta especie exótica introducida en el ecosistema marino del sur de Chile.
El impacto de la acuicultura industrial viene generando hace tiempo preocupación entre las organizaciones ambientalistas y los científicos. La mitad del pescado que se consume en el mundo proviene de granjas marinas. Durante el ciclo de cría del salmón de criadero se hacen dos tratamientos de antibióticos. El florfenicol es el producto que se utiliza para combatir una enfermedad bacteriológica intracelular que impide el crecimiento de los peces. El proceso dura cerca de una semana y después sigue un período de cuarentena. Justo antes de esta etapa de cuarentena los salmones de Marine Harvest se escaparon, lo que los convierte en un riesgo para la salud humana.La directora ejecutiva de Oceana Chile señala la falta de transparencia sobre la cantidad de antibióticos en la salmonicultura chilena, aun cuando la Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamado a dejar de utilizar estos medicamentos en animales de consumo humano.
El momento en el que nos encontramos supone un punto de inflexión en Europa y EEUU, gracias al cual sería posible que todo el sector abandonara el destructivo método de producción de salmón en jaulas marinas abiertas, que facilita la proliferación de enfermedades, parásitos y contaminación por antibióticos. Sin embargo, esta transición no se producirá si no se ejerce una gran presión para que se promulguen las leyes y se creen los incentivos que los expertos consideran urgentemente necesarios en estos países. En Islandia, el Parlamento está a punto de votar un proyecto de ley que podría permitir que las empresas de acuicultura más importantes del mundo produzcan grandes cantidades de salmón en jaulas marinas en aguas abiertas. Hay grupos locales luchando para impedirlo e instando a los ciudadanos de toda Europa a que los apoyen. En Noruega, Escocia e Irlanda, grandes empresas, cuyo poder es similar al del sector petrolero, gestionan la cría del salmón. Las organizaciones medioambientales llevan muchos años presionando contra el uso de jaulas marinas en aguas abiertas y los Gobiernos empiezan por fin a darse cuenta de que es necesario adoptar medidas. Sin embargo, no están actuando con la suficiente rapidez.
Para ayudar firmando la petición a los gobiernos de Europa y EEUU solo haz click en l imagen >