
24 de febrero de 2022. Los JJOO de París 2024 plantean cambios para la escalada. El Comité Olímpico junto a la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva) y la ciudad organizadora de los Juegos han decidido replantear el formato de la competición de escalada separando la modalidad de Velocidad de las de Boulder y Dificultad, dando espacio para 2 sets de medallas disponibles. Esto quiere decir que en París se doblarán las medallas disponibles con respecto a Tokio 2020 en cada categoría.
El nuevo formato combinado (Boulder + Dificultad) pretende ser más comprensible para el público, a parte de ser más justo y equilibrado en las puntuaciones. Con este nuevo formato se facilitará conocer en qué posiciones se encuentran los competidores en cada momento de la prueba. La IFSC y su working group han fijado un modelo que debe aprobarse en la próxima Asamblea General IFSC que tendrá lugar en Salt Lake City , Utah, USA, el 18 y 19 de marzo de 2022. La primera competición oficial que inaugurará el formato combinado París 2024, será el Campeonato de Europa Absoluto que tendrá lugar en Munich, Alemania, del 11 al 18 agosto 2022 y la IFSC debe estar preparada para ese momento.
Es por ello que los días 4 y 5 de marzo se celebrará el primer test de este nuevo modelo en la Sharma Climbing Gavà, con la colaboración de la IFSC y la FEDME. Chris Sharma, escalador profesional y fundador del centro, nos comenta: «Desde Sharma Climbing estamos muy emocionados por poder llevar a cabo el primer ensayo olímpico con el nuevo formato que se utilizará en París2024, un evento que permitirá dejar en alto a nuestro deporte en el mundo. Poder experimentar con la selección española, encabezada por Alberto Gines, actual campeón olímpico. Para mí esto es un sueño hecho realidad, el poder convertirnos en un referente en el mundo y poder ayudar a proyectar el deporte que me ha formado y me ha dado las mayores alegrías.»
El test emulará la semifinal y final del nuevo formato olímpico París 2024, bajo la atenta mirada de la IFSC. Se ha decidido optar por esta sala debido a las dimensiones de los muros y espacios complementarios que se adaptan a las bases del nuevo formato, al número de movimientos en dificultad, sinónimo de los metros de recorrido en el muro de 15 metros, así como la anchura del muro de dificultad y bloque para albergar las distintas vías.
Además, la FEDME aprovechará el evento para realizar una concentración técnica de pretemporada con los 20 absolutos masculinos entre los que estarán Alberto Ginés, Mikel Linacesoro y Lluc Macià, así como las 20 absolutas femeninas con Aida Torres, Itziar Martínez y Rut Montsech y los correspondientes técnicos convocados bajo la dirección de David Macià como seleccionador español.
El público podrá acceder al evento adquiriendo una entrada puntual o a través de cualquier tipo de abono. Durante el viernes 4 de marzo tendrán lugar las clasificatorias, tanto por la mañana como por la tarde, y el sábado 5 las finales. Para más información consultar www.sharmaclimbinggava.com.