
Han tenido que pasar dos años para volver a vivir el ambiente de las carreras por montaña en Cabrales. La Traveserina Oquendo dió el pistoletazo de salida a la semana grande de las carreras de montaña en Asturias.
Después de una semana marcada por la climatología adversa que hizo que gran parte del recorrido estuviera con bastante barro, el día de carrera amaneció completamente despejado lo que hacia presagiar un carrera con abundante calor.
A las 7,30 comenzaron a llegar los 389 corredores a Sotres para afrontar los severos protocolos covid establecidos por la Federación Española de montaña y comenzar a tomar la salida escalona a las 8:30.

Desde el inicio en categoría masculina se formó un trío cabecero formado los cántabros Diego Díaz y Andrés Gomes, seguidos por el cabraliego Alfonso García tres de los grandes favoritos, que fueron intercambiando posiciones durante gran parte de carrera con los asturianos Borja Fernández y Dimas Pereira siguiendo su estela camino de Urriellu. Tras una rápida bajada hacia Sotres el trío cabecero continuó marcando un fuerte ritmo hasta el Jitu EScarandi que los fue distanciando del resto de perseguidores. Fue a partir del último avituallamiento cuando Andrés Gómez marcó un fuerte cambio de ritmo que sus dos competidores no fueron capaces de seguir, llegando a meta en solitario con un tiempo final 5 horas y 14 minutos. La segunda posición fue para el también cántabro Diego Díaz Pando con 5:21 y la tercera posición la consiguió el cabraliego Alfonso con 5:25.

La competición femenina tuvo una clara dominadora en la toledana Natalia Sanz que desde el inicio marcó un fuerte ritmo que fue dejando atrás al resto de compañeras. Las asturianas Cristina Ruiz y Ana Belén Nogueiro mantuvieron la segunda y tercera plaza en todos los puntos de control hasta llegar a la meta en Arenas de Cabrales. La corredora de Castilla la Mancha cruzó la meta con un tiempo de 6 horas y tres minutos mientras que Cristina Ruiz lo hizo con 6:26 y Ana Belén con 6:33.
La Traveserina Oquendo ha sido designada este año como Campeonato de Asturias de Larga distancia. EL podio femenino fue para Cristina Ruiz Lorca en primera posición, seguida de Ana Belén Nogueiro y Cristina Ardisana
En hombre los campeones de Asturias fueron Borja Fernández junto con Igor Prieto y Mariano Llaneza.
La dura climatología hizo que un porcentaje importante de corredores no alcanzaran el sueño de cruzar la meta de Arenas de Cabrales despues de los duros 47km y más de 7000m de desnivel acumulados.
Ahora ya solo falta esperar una semana para «la madre» de todas las carreras, la carrera que todo corredor de montaña sueña completar. La travesera Oquendo Integral Picos de Europa, que tendrá lugar el próximo fin de semana con salida en Covadonga y final en Arenas tras cruzar los tres grandes macizos del Picos de Europa.
