
© Esteban ‘Topo’ Mena
La alpinista Carla Pérez (Quito, 1983) se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en hacer cumbre en el K2, sin oxígeno. La montañera de 36 años estuvo acompañada por su compatriota Esteban ‘Topo’ Mena y por el norteamericano Adrian Ballinger. Ascendieron por la ruta Cesen o Espolón SSE. En la misma cordada iban los sherpas de apoyo, Palden Namgye y Pemba Gelje Sherpa, que sí utilizaron oxígeno.
En 2012, Carla Pérez consiguió su primer ochomil al ascender a Manaslu, (8.163 metros) convirtiéndose también en la primera ecuatoriana en lograr la cima. En 2013, intentó ascender el Everest junto con cinco integrantes de Somos Ecuador. A 200 metros de la cima, la alpinista ecuatoriana decidió darse media vuelta ya que se le estaban le estaban congelando las manos debido a los -30 grados centígrados con viento y una sensación térmica de -60 grados.
Carla Pérez hizo historia el año 2016 cuando se convirtió en la primera sudamericana en hacer cumbre en el Everest sin utilizar oxígeno adicional. El pasado 24 de mayo volvió a conquistar el Everest sin oxígeno adicional, antes de afrontar el ascenso del K2.