
El Picu Urriellu y el refugio de la vega, situado bajo su imponente cara oeste, es una de las zonas más visitada, durante el verano, del Parque Nacional de los Picos de Europa por escaladores, montañeros y turistas.
Debido a la pandemia , por todos conocida, del COVID-19, los refugios de montaña deben de adaptar su funcionamiento y servicios, para no ser un foco de infección. En el caso de los refugios de Picos de Europa no es una excepcion y todos estan trabajando en adaptarse a la nueva situación, para seguridad de sus guardas y albergados.
Charlamos con Tomas Fernandez Lopez, desde hace décadas guarda del refugio de Urriellu sobre la nueva situación y los protocolos anticovid en el refugio y la Vega de Urriellu

–Hace unas horas que has bajado de Urriellu, donde habéis estado trabajando en el refugio, para adaptarlo a la nueva situación ¿Que tipo de medidas y trabajo se han tomado?
Estos últimos días, junto con mis compañeros de la guardería de Urriellu hemos estado en comunicación con el gobierno del Principado y el resto de refugios de Picos y trabajando en adaptar las instalaciones a esta nueva situación. Ante el inminente inicio de la temporada alta y debido a la nueva situación, por todos conocida, lo mas importante es la seguridad de tod@s y evitar nuevos contagios. La situación para los refugios es muy complicada, por motivos obvios de espacio. Hemos adoptado, bajo directrices del Gobierno del Principado, el PN de Picos de Europa y el CSD un protocolo que afecta a los accesos, el aforo y la forma de actuar que teníamos hasta ahora. Algunas de las directrices todavia no estan tomadas al 100% pero ya hay una linea de actuacion definida.
-¿Que tipo de medias se han tomado respecto a los accesos al refugio?
No son solo de acceso al refugio, también a la vega. El Gobierno del Principado y la dirección del Parque Nacional están preocupados por las posibles aglomeraciones en «Collau Pandebano», el ultimo punto accesible con vehiculo, en el camino y en la vega de Urriellu. Hay que tener en cuenta que en fechas puntuales del verano puede haber circulando por el entorno de Urriellu 500/700 personas. El principado , el parque y el CDS están estudiando medidas, como regular el acceso rodado a Pandebano, y que solo sea posible para el publico con reserva en el refugio de Urriellu y La Tenerosa, guías y taxis autorizados y guardería. Se trata de minimizar en lo posible las aglomeraciones, de diversificar , ya que el entorno ofrece un montón de posibilidades para los senderistas y turistas. El camino a Urriellu tiene zonas estrechas en las que no es posible mantener distancia de seguridad. En el refugio estara todo muy limitado, si hay mucha afluencia se podrian generar situaciones de riesgo. Por el bien de todos hay que minimizarlas.
-¿Como va aser el funcionamiento del refugio?
Existe un protocolo y se ha trabajado en limpiar, desinfectar y señalizar adecuadamente. El acceso al interior del refugio es exclusivo para clientes con reserva a través de la central de reservas, incluido para aquellos que estén vivaqueando o acampados y que quieren desayunar o cenar. Los baños solo podrán ser usados, en los horarios de comedor, por los que tienen reserva. No estarán disponibles al público en general. Es indispensable acceder al interior del refugio con mascarilla y hay una alfombrilla en la entrada para desinfectar las botas. Hay que traer tu propio saco de dormir y una bolsa grande para guardar la mochila en los mochileros y otra para las botas. La capacidad máxima de pernoctas por dia es de 32 personas, ocho por habitación. Lo mismo en el comedor, máximo 32 personas por turno. Estamos estudiando cómo gestionar los turnos si hay alojados y reservas de acampados, pero va a ser cuestión de comer y salir al exterior, o a las habitaciones. Hay gel desinfectante en la recepción, comedor, habitaciones, mochileros y baños, pero recomendamos traer el propio. Tendremos mascarillas a la venta, a precio de coste, pero recomendamos traer la propia. El servicio de cantina será exclusivamente hacia el exterior, por una ventana. La zona de acceso al refugio y el de acceso a la cantina están diferenciados y señalizados para que no haya cruces entre la gente. Como la capacidad de pernoctas se ha restringido de manera importante, se ha estudiado la posibilidad de alquilar tiendas para acampar en la vega, estamos esperando la confirmación de esa posibilidad por parte del Gobierno del Principado y el Parque Nacional
-¿Que otras consideraciones crees importante reseñar a los que quieran visitar Urriellu este verano?
Un punto que nos preocupa de manera especial es la fuente de la vega. Al ser de pulsador es posible que si no se toman las medidas de desinfección de manos sea un posible punto de contagio. Se ha instalado un dispensador de gel desinfectante, que esperamos que se respete por el bien de todos. La situación actual nos afecta a todos de igual manera y las medidas que se han tomado y otras futuras que se puedan tomar están tomadas por el bien de todos. Es importante que la gente entienda que tenemos un enemigo comun, que es invisible y que es el virus. Que una sola persona no desinfecte las manos en la fuente, o que rompa la distancia de seguridad sin mascarilla, o que acuda al refugio o a cualquier otro lugar con síntomas o despues de estar en contacto con algun contagiado nos afecta a todos. Esperamos que los escaladores y senderistas que acudan a los picos sean mas prudentes, mas civicos y mas responsables que nunca, y que cumplan con responsabilidad las normas ante esta situación excepcional.
Para reservar en los refugios de Picos de Europa tienes que acceder desde > https://www.reservarefugios.com/