Ya está aquí “la Carrera de las carreras por montaña”.
El sábado a las 00:00 horas 450 corredores/as tomarán la salida en «El Repelao» para enfrentarse a los 75 km y más de 13.000 metros de desnivel acumulado atravesando los tres grandes macizos de los Picos de Europa en lo que será la XVI Edición de la Travesera Cafés Oquendo Picos de Europa.
Sin duda es la edición más internacional de las realizadas con corredores de nueve nacionalidades distintas y teniendo a nivel nacional representación de todas las comunidades autónomas.
La incertidumbre de las condiciones metereológicas con las recientes nieves recién caídas, haces que la edición de 2019 se presente con muchas incógnitas y se prevea de gran dureza.
En categoría masculina, el gran favorito para alzarse con la victoria en Arenas de Cabrales es Manuel Merillas que viene de conseguir un meritorio séptimo puesto en Zegama y que conoce como nadie el recorrido y que ha planificado toda su temporada para intentar conseguir batir su propio record de 2015. Pero sin duda, un grupo numeroso de corredores se lo intentará poner lo más difícil posible. Encabezando ese grupo, Javi Domínguez que ya sabe lo que es ganar la Travesera ya que en 2017 se proclamó campeón de España de Ultra Trail en Arenas, Fran Piñera ganador en 2014 perfecto conocedor del recorrido y uno de los corredores que mejor se mueve en terrenos técnicos a nivel nacional, Raúl Pérez Nestar que después de completar una magnífica temporada en 2018, seguro querrá dejar su sello en esta edición. A nivel extranjero, los franceses Naher Passaret, ganador del Ultra Trail Andorra y Thomas Galpin ganador del Ultra de Hautacan y segundo clasificado en Canfranc-Canfranc a buen seguro estarán luchando en los puestos de cabeza hasta el final de la prueba. A nivel asturiano, los cabraliegos David Díaz y Arturo Mier intentarán hacer valer su dominio de la zona para intentar meterse en el pódium final.
En categoría femenina, Silvia Triguero después de su victoria en Tour des Geants se postula como favorita número uno para llegar en cabeza a Arenas de Cabrales. Uxue Murolas, experta montañera y ganadora del Desafío el Cainejo en 2018, sin duda se lo intentará poner difícil a Silvia. Entre el grupo de nacionales Claudia Gutierrez segunda clasificada en 2018 y Raquel Santoveña seguro se mantendrán al acecho para subirse el cajón.
La XVI Travesera Cafés Oquendo Integral de Picos de Europa cuenta con un recorrido de 75 km con salida en Covadonga, subida a los lagos, para superar el macizo occidental a través del Jou Santo y bajar a Caín. Después del avituallamiento en el pueblo leonés los corredores se adentran en el macizo central para ascender la interminable canal de Dobresengo con sus 1900 metros de desnivel positivo hasta alcanzar Horcada de Caín y continuar su descenso hasta la Vega de Urriellu, ascender a Collada Bonita, punto más alto de la carrera con 2382 metros y descender a través del valle de Moñetas hasta las vegas de Sotres y afrontar el macizo oriental subiendo la canal de Jidieyu y descendiendo por la pista minera de Ándara al Jitu Escarandi donde se sitúa el último avituallamiento, antes de la bajada a través de la Sierra de Portudera para alcanzar la meta en Arenas de Cabrales.
Más de 250 voluntarios velarán por la seguridad de los corredores a lo largo del recorrido, siendo ellos en muchas ocasiones los auténticos protagonistas de la carrera.
Después del 2018 en la que se consideró la edición más dura de todas las realizadas, la edición de este año se prevé una carrera rápida tanto por el excelso nivel de los corredores/as como por las buenas condiciones del recorrido, con nieve en cotas altas lo que permitirá unos rápidos descensos.
La travesera es una carrera única y diferente por varias razones:
- Por ser pionera a nivel asturiano, nacional e internacional: hoy vivimos el boom de las carreras por montaña, donde en los últimos 5 años se ha producido un crecimiento exponencial, teniendo carreras casi todos los findes de semana. Sin embargo allá por el 2004 correr por la montaña era considerado casi “una locura”. Y en ese marco echó a andar «La Travesera» con 28 participantes y la intención de cruzar los Picos de Europa por sus propios medios y en régimen de autosuficiencia.
- Por su belleza: Un carrera que transcurre en un tanto por ciento muy importante por el Parque Nacional de Picos de Europa. Muchas veces no valoramos lo que tenemos cerca y nos vamos a Alpes, o Dolomitas, sin darnos cuenta de que a solo una hora del centro de Asturias podemos encontrar algo único en el mundo. Amaneceres en Horcada de Caín, el paso por Collada Bonita con el Picu a nuestra espalda son estampas difíciles de olvidar para los corredores.
- Por su dificultad: No encontramos con una carrera con una relación distancia/desnivel única en el mundo. Existen carreras más largas, de hecho, la tendencia actual es carreras donde lo que más prima es la distancia, pero ninguna con 13.000 metros de desnivel acumulado en 75km. Y no solo es difícil por esa terrible relación sino por el tipo de camino que tienen que superar los corredores, con senderos calizos de alta montaña, pisando nieve a partir de 1800 metros, hace que en muchas ocasiones la carrera se tiña de tintes épicos.
La edición de este 2019 viene con algunas novedades importantes:
En primer lugar su nombre: Cafés Oquendo se ha unido a La Travesera y ha asociado su marca al nombre de la carrera. La cafetera asturiana ha decidido hacer una decidida apuesta por una disciplina que seguro no tiene la repercusión mediática que otros deportes pueden tener y que llenar todos los diarios deportivo día tras día, pero ha asociado su nombre a una actividad que engloba unos valores difícilmente encontrables en otros deportes como puede ser el respeto por el medio natural, el esfuerzo, la superación la aventura.
Será la edición más femenina: nunca ha habido tantas mujeres en la línea de salida. Lejos quedan ya las dos primeras ediciones sin representación femenina hasta llegar a las 33 chicas de este año. Desde la organización siempre se ha apostado por la participación de la mujer otorgando dorsal a todas las mujeres que han realizado la preinscripción.
De las 1286 personas que ya en Diciembre habían realizado la preinscripción, 450 serán los que se pongan el dorsal la noche del viernes en El Repelao (número máximo permitido por la dirección del PN), para vivir la aventura de la Travesera Oquendo, cruzando los tres grandes macizos de los Picos de Europa.
El concejo de Cabrales tiene ya colgado desde hace tiempo el cartel de Completo y se espera que el sábado acudan a Arenas más de 3000 personas.
Ahora solo falta que el Demonión Rubén Nembra de la salida y que el tiempo nos acompañe.