Juan Antonio Ruíz de Villa Pérez: Vocalía de Accesos, Naturaleza y Refugios y Vocalía de Montañismo.
Federación Cántabra de deportes de Montaña y Escalada
– Se ha filtrado a la prensa un borrador del PRUG del PN Picos de Europa antes de su publicaron oficial. ¿Ha tenido la FCDME acceso a ese borrador de manera oficial?
En la FCDME ( Federación Cántabra de de deportes de Montaña y Escalada) no hemos tenido acceso de manera oficial a ningún borrador del PRUG PN Picos de Europa. Hemos accedido únicamente a la reseña aparecida en el periódico El Comercio en fechas pasadas. A raíz de la aparición de esa noticia nos hemos puesto en contacto con los responsables del Parque Nacional en Cantabria, que nos ha comunicado que hasta el próximo enero no estará disponible el borrador oficial. Desde la FCDME queremos ser cautos antes de emitir ninguna opinión y sólo cuando podamos acceder de forma oficial al borrador podremos formarnos una idea más completa.
-Según esas filtraciones a medios de comunicación, se plantean serias restricciones de paso en una gran superficie del PN ¿Cual es la posición de La FCDME ante las restricciones de paso?
En la FCDME no hemos debatido aún el documento por razones obvias, pero a título particular, soy miembro del Patronato de PNPE, y me preocupan ciertos aspectos: según la filtración del documento publicada en El Comercio, el segundo nivel de protección correspondiente al uso restringido, la prohibición de tránsito por las canales del Cares cercena la posibilidad de hacer actividad de montaña tal y como se ha venido haciendo hasta ahora. Esto es para nosotros bastante preocupante porque sobre el papel no se podría realizar actividades como, por ejemplo, los tres macizos, travesía que se ha venido realizando durante años como una actividad montañera clásica. Además, la ascensión a determinadas cimas en el Macizo de Andara podría quedar limitada de forma severa, dentro del territorio de Cantabria.
-Muchos montañeros, casi todos, desconocen cómo es la relación de la federación que los representa con organismos como el PN de Picos o los Parques Naturales ¿Como es la relación con los organismos gestores de espacios protegidos?
Desde la FCDME tenemos una comunicación fluida con el PNPE, formamos parte del Patronato, y mantenemos una comunicación cordial y abierta con el codirector del Parque Nacional en Cantabria. De forma análoga tenemos una buena comunicación con la Consejería de Ganadería Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, consejería de la que depende la Dirección General del Medio Natural en esta Comunidad.
– Dentro del PN Picos existen varios refugios de montaña que son gestionados por el FCDME ¿En que afecta el Nuevo PRUG a estas instalaciones y su futura gestión?
Desde la FCDME gestionamos dos refugios: Cabaña Verónica y el Casetón de Andara. A la vista de las noticias que van apareciendo en la prensa creemos que las restricciones de paso, si podrían tener incidencia en la afluencia a los refugios.
Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen por qué coincidir con las del equipo editorial.