1,4K


El espacio geográfico y la gente que vivimos y trabajamos en lo que desde hace 100 años llaman Parque Nacional seguimos esperando a que esa norma llamada PRUG salga del cajón de las mesas de gente que decide lo que podremos hacer o no, en base a criterios que ni son públicos, ni creo que se basen en las necesidades reales de un territorio amenazado por la despoblación y el envejecimiento.
Se les llena la boca con palabrerío legal, pero que siga habiendo críos corriendo por los pueblos depende de que las familias se puedan sacar adelante. Las fotos en papel y blanco y negro de los valles alrededor de los Picos de Europa están muy bien, pero es necesario que en las digitales salgan crios también, y esto va a depender mucho de lo que algunos están decidiendo o decidieron ya…
La crisis en la dirección del Parque Nacional de Picos de Europa, con ceses, nombramientos provisionales (seguro que el hombre tampoco tiene mucha elección…), y con cesados y cesadores enzarzados en la prensa y, lo peor, probablemente en los tribunales, no son más que ruido y niebla. Mientras, estas montañas y su gentes esperan que alguien ponga encima de la mesa ideas claras y sostenibles, dinero (que sin él, las ideas se las lleva el viento) y ganas de tirar por un territorio, que si continúa sin rumbo acabará irremediablemente perdido.
¿Podremos seguir trabajando en estas montañas?. ¿Podrán seguir viviendo las familias en el parque?. ¿Os tomareis en serio nuestro futuro?.
No tardaremos en saberlo…
Se les llena la boca con palabrerío legal, pero que siga habiendo críos corriendo por los pueblos depende de que las familias se puedan sacar adelante. Las fotos en papel y blanco y negro de los valles alrededor de los Picos de Europa están muy bien, pero es necesario que en las digitales salgan crios también, y esto va a depender mucho de lo que algunos están decidiendo o decidieron ya…
La crisis en la dirección del Parque Nacional de Picos de Europa, con ceses, nombramientos provisionales (seguro que el hombre tampoco tiene mucha elección…), y con cesados y cesadores enzarzados en la prensa y, lo peor, probablemente en los tribunales, no son más que ruido y niebla. Mientras, estas montañas y su gentes esperan que alguien ponga encima de la mesa ideas claras y sostenibles, dinero (que sin él, las ideas se las lleva el viento) y ganas de tirar por un territorio, que si continúa sin rumbo acabará irremediablemente perdido.
¿Podremos seguir trabajando en estas montañas?. ¿Podrán seguir viviendo las familias en el parque?. ¿Os tomareis en serio nuestro futuro?.
No tardaremos en saberlo…
Fernando Calvo González
Guía de Alta Montaña UIAGM

Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen por qué coincidir con las del equipo editorial.