
Ante las sucesivas declaraciones que la candidata a la presidencia de la FEMPA Tensi Carmona, vicealcaldesa (PSOE) en el Ayuntamiento de Sobrescobio, viene haciendo en diversos medios en relación a que a “la FEDME no es imparcial en el proceso electoral asturiano, como así lo demostró hace dos años y nos lo sigue demostrando dando señales de no imparcialidad en todo momento”, este presidente en ejercicio del derecho de réplica, solicita rectificar la información difundida, por considerarla inexacta y dado que su divulgación puede causar un perjuicio evidente a los federados que representa. Precisamente porque debe imperar la imparcialidad, la objetividad y la coherencia.
Primero. Este presidente de la FEDME accede oficialmente al cargo en febrero de 2021. Las elecciones a la FEMPA se celebran a principios de noviembre de 2020 y a las mismas se presentaba en aquel entonces Manuel Taibo.
Por tanto, en noviembre de 2020, tanto el candidato en esas fechas a la presidencia de la FEMPA, Manuel Taibo, como el candidato a la presidencia de la FEDME, Alberto Ayora, no éramos y seguimos siéndolo, más que dos amigos comprometidos con el deporte y que aspirábamos a dirigir ambas federaciones; intentando promover unos cambios que considerábamos, y seguimos considerando, que son indispensables tras muchos años de continuismo en ambas federaciones.
En esas fechas, Alberto Ayora no era presidente de la FEDME ni representaba a la misma.
Manuel Taibo, además de candidato a la FEMPA, era miembro de mi candidatura y una de las personas que desarrolló el programa del equipo de Alberto Ayora desde el principio, participando en la construcción del plan estratégico en dos de sus apartados, el que respecta a Seguridad y al Asociacionismo.
Segundo. Semanas después de las elecciones de la FEMPA, se emitía una Resolución por parte de la Junta Electoral Autonómica declarándolas nulas, y se debía elaborar un nuevo calendario electoral. Entre los hechos que señalaba la Junta electoral Autonómica están los siguientes:
- La mesa electoral nunca fue publicada.
- No hubo acto de constitución de la mesa.
- No se tuvo constancia de quienes formaban parte de la mesa hasta el momento de la firma del acta, con posterioridad al recuento de las papeletas.
- El acta es firmada por la presidenta suplente, desconociendo los motivos de ausencia del presidente de la misma.
Además, en la resolución de la Junta Electoral Autonómica, se concluía que “se deduce la no transparencia de todo el proceso electoral con trasgresión de las normas que regulan el mismo, lo que nos lleva a concluir que el proceso electoral adolece del elemento democrático exigible en un estado de derecho.”
Tras ser anuladas estas elecciones se abre una etapa de sucesivas reclamaciones judiciales, quedando la FEMPA durante más de dos años en Comisión Gestora, con competencias limitadas, y sin convocarse elecciones. En este tiempo Manuel Taibo debe renunciar a su candidatura por problemas de salud y Alberto Ayora accede al cargo de presidente de la FEDME, con efectividad, en la primera semana de febrero de 2021.
Tercero. Desde el primer momento que ejerce sus funciones en la FEDME, este presidente y su Junta Directiva, entre cuyos miembros se encuentra Manuel Taibo como responsable de Seguridad, han trabajado en el desarrollo de las competencias que le son propias legalmente, en defensa y en la promoción general del deporte federado de ámbito estatal y sus federados.
A pesar de no contar con apoyo alguno por parte de la actual Comisión Gestora de la FEMPA, que en todas las Asambleas Generales ha estado abiertamente en contra de este equipo directivo, y que incluso ha mostrado una absoluta falta de lealtad con la FEDME, llegando al extremo de dirigirse al CSD y cuestionar un presupuesto sin informar previamente a la FEDME, se ha trabajado intensamente por promocionar nuestros deportes en territorio asturiano.
Así quiero resaltar en especial que, en los actos del Centenario FEDME, la presencia de la FEDME en el Principado de Asturias ha sido más que destacada, celebrándose numerosos actos y eventos conmemorativos, y en donde se ha invitado a participar siempre al presidente de la Comisión Gestora de la FEMPA. No solo eso, sino que tras la 2ª Prueba de la Copa de España de velocidad y bloque realizada en Oviedo, durante toda la semana del 20 al 24 de junio en el Palacio de Deportes de Oviedo la FEDME mantuvo todas las estructuras abiertas al público federado, para poder organizar campeonatos autonómicos y acercar la escalada a los colegios de la ciudad.
Paradójicamente, y por el contrario, el 1 de octubre el Sr. Rionda celebra un acto del Centenario FEDME en el refugio de Brañagallones al margen de los actos oficialmente programados por esta federación nacional y fuera de sus competencias, sin informar ni invitar al presidente de la FEDME.
Igualmente, miembros del equipo de la FEDME entre los cuales se encontraba este presidente, promovimos con la actual señora candidata Tensi Carmona la celebración de pruebas deportivas de carreras por montaña en el Principado de Asturias, siendo una de las sedes propuestas la localidad donde ejerce su cargo político.
No. No se puede decir que esta FEDME esté dando “señales de no imparcialidad en todo momento”, sino que los actuales gestores de la FEMPA están dando muestras en todo momento de no apoyar al actual equipo directivo de la FEDME y tergiversar la realidad de los hechos para su conveniencia.
Cuarto. Por último, y en relación a la afirmación respecto a los refugios de montaña, donde la señora candidata Tensi Carmona manifiesta que “está claro que hay un descontento por parte de las federaciones territoriales con la FEDME, se ha firmado un nuevo acuerdo de reciprocidad al que se han sumado prácticamente todas las federaciones autonómicas, entre ellas la nuestra”.
No es correcto expresarlo así y da lugar a confusión. Debería decirse que son cuatro federaciones, entre ellas la asturiana, las que han firmado y promovido este acuerdo de reciprocidad. El resto de federaciones autonómicas se han sumado por diversos motivos. Algunas de ellas, como por ejemplo la riojana están totalmente en contra de este acuerdo, pero si se han adherido al mismo ha sido para poder seguir ofreciendo descuentos a sus federados y no perderlos.
Este acuerdo de correspondencia mutua de refugios, promovido por la federación asturiana al margen de la FEDME y de otras federaciones autonómicas, no es más que una muestra más de la deriva y falta de apoyo que esta federación nacional está recibiendo por parte de los actuales directivos asturianos; así como una falta de solidaridad con las otras federativas autonómicas como la andaluza y la castellanoleonesa, igualmente gestoras de refugios, a las que no se informó cuando establecieron ese acuerdo.
Alberto Ayora
Presidente FEDME

Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen por qué coincidir con las de la dirección de la publicación o el equipo editorial.