-¿Quién es César Pina y qué cargos representa en la FEMPA?
Soy un montañero federado. Ex responsable de arbitraje y homologaciones de Carreras por Montaña de la FEMPA.
-Recientemente has denunciado públicamente un presunto uso irregular de los fondos de la FEMPA por parte de su actual presidente.
Así es, he denunciado públicamente el pago de una factura de un evento privado ajeno a las actividades federativas, organizado por una empresa ajena a la FEMPA. Desde la vocalía de carreras por montaña manifestamos en su momento nuestro desacuerdo con el pago de esa factura, ya que suponía una afrenta para los grupos de montaña que pagan muchísimo dinero a la federación de montaña de Asturias por incluir sus pruebas dentro de los distintos campeonatos y copas oficiales. El Sr. Juan Rionda, actual presidente de la FEMPA, desde hace demasiados años, nos respondió que pagaba la factura para hacerle un favor a un miembro de la junta directiva (de la FEMPA). Así pues, viendo que el presidente de la federacion encontraba razonable que los grupos de montaña pasaran por caja para pagar, y sus amigos para cobrar, presentamos nuestra dimisión, con el compromiso de continuar con nuestra labor hasta terminar las competiciones en curso del 2018.
-Has denunciado también el sistema de pago de los gastos por kilometraje.
Durante los dos años que he realizado mi labor dentro de la vocalía de carreras por montaña sólo he solicitado el pago de los gastos de desplazamiento en cuatro ocasiones, todas en el 2018 y en desplazamientos de muchos kilómetros con mi vehículo particular, para acudir a pruebas oficiales o desplazamientos con la selección de CxM. La dieta estipulada en esos desplazamientos era de 0.30.€ por km. En Enero descubrimos que no se ha realizado por la federación la retención de IRPF obligatoria. Al solicitar que se me envíe copia de los recibos presentados por mi, solicitud que ampara la ley, el Sr. Rionda la ignora y me presenta una documentación que no se corresponde con los kilómetros que yo había presentado. El sistema presuntamente adoptado por el, lo que haría es modificar el número de Kilómetros declarados, aumentandolos de forma sustancial y decir que se pagan a 0.19€ por kilómetro, que es el pago máximo que autoriza el Consejo Superior de Deportes, sin necesidad de tener que hacer la obligatoria retención de IRPF. Con ese presunto aumento de los kilómetros lo que consige es cuadrar el pago ficticio que declara, con el pago real de los 0.30€ por Kilómetro. De esta forma el pago de esas dietas de kilometraje no tienen que pasar por la Agencia Tributaria y podría modificarlo a su antojo sin ningún tipo de control.
Así pues procedí a devolver el dinero que se me había abonado indebidamente manipulando los kilómetros que yo había presentado, aceptando como bueno el pago de 0.19€ por Kilómetro que es el que se declara a la Agencia Tributaria por la FEMPA, pero solicitando el pago de los kilómetros reales presentados por mí y no los que presenta la FEMPA. Así mismo puse el asunto en conocimiento de la Dirección General de Deportes.
– ¿Ha obtenido alguna respuesta ante una denuncia tan seria?
Por parte del presidente de la FEMPA la esperada: no dar la cara, hacerse la víctima, echar balones fuera lloriqueando ante la junta directiva, atribuyendo la denuncia a una supuesta venganza personal y utilizando cortinas de humo para seguir ignorando la normativa vigente. En la última reunión de la Junta Directiva de la FEMPA , el presidente admitió ante el resto de los miembros el pago de la factura, como la existencia de ese sistema de pago del kilometraje justificando ese modus operandi como un supuesto favor hacia los receptores del pago de las dietas. Menudo favor. Si no se ha ignorado o se ha omitido esa declaración en el acta de la Junta Directiva, ahí debería aparecer su respuesta. En esa reunion de la junta directiva de la FEMPA, el Sr. Rionda también anunció que debido a mi denuncia se cambiaba el sistema de pago de las dietas por kilometraje.
Con anterioridad, en el año 2017, ya se le había solicitado la presentación de las facturas de los gastos de representación de la FEMPA, y a día de hoy se sigue ignorando esa solicitud. O es muy torpe buscando las facturas, o por algún motivo prefiere esconderlas.
-¿Y cuál es la postura de la Junta Directiva de la FEMPA? ¿Y de la Dirección General de Deportes del gobierno del Principado de Asturias?.
Pues gran parte de la junta directiva de la FEMPA, todos los que nunca habían solicitado el pago de las dietas por kilometraje y los que desconocían las chapuzas financieras, manifestaron su desacuerdo con los métodos de pago y de gestion de los recursos de todos los federados. Desgraciadamente el sistema presidencialista de la FEMPA hace que las ganas de hacer las cosas bien de una junta directiva no sirva de nada ante un presidente con pocos reparos a la hora de mentir y de saltarse las normas. La junta directiva de la FEMPA puede opinar lo que estime oportuno, pero el presidente puede decidir hacer lo que le venga en gana, incluso destituir a quien no comulge con su forma de gestion, que en este caso es saltarse las normas que regulan el funcionamiento de la federación. Afortunadamente la FEMPA, mal que le pese al Sr Rionda, está muy por encima de su actual presidente.
Desde la Dirección General de Deportes me contestaron que al ser este un tema administrativo interno de la federación no tiene potestad para actuar, pero me han informado de los derechos que me asisten tanto a nivel deportivo como ante otras instituciones.
-Segun mis informes, has solicitado que en la próxima asamblea general se vote la posibilidad de realizar una auditoría independiente de las cuentas de la FEMPA.
Así es. Ante las evidencias de que podría existir una gestión irregular de los recursos de todos los federados asturianos por parte del actual presidente de la FEMPA, solicito que se haga uso de un instrumento de control legítimo y recogido en los estatutos de la federación. El actual presidente, con su empecinamiento en defender lo indefendible, en permanecer pegado a su poltrona, va a ser el responsable de que además de presuntamente hacer trampas con el dinero de los federados encima estos tengan que pagar una auditoría para aclarar sus tejemanejes. Los castiga doblemente. A él, evidentemente, le trae sin cuidado,porque sus decisiones le salen gratis: las pagaremos entre todos los federados
-Si se confirman tus denuncias ¿Cuál crees que es el futuro de la FEMPA?
El futuro inmediato pasa por qué el actual presidente cumpla con sus obligaciones ante la asamblea general, pasa porque empiece a respetar a los grupos de montaña , que diga la verdad y si le queda un mínimo de dignidad, presente su dimisión. Que deje paso a gente nueva, con ganas de trabajar, que construyan una federación verdaderamente democrática y transparente. El Sr. Rionda con su actitud y gestion, es el responsable del desapego de los montañeros asturianos hacia la que es su federación, la de todos los montañeros, no la del Sr. Rionda. Es muy triste que muchos grupos de montaña se planteen abandonar la FEMPA para irse con a otra federacion autonomíca o cesar en su actividad. Es triste que haya mucha gente en esta comunidad haciendo actividad de gran nivel que no quiere ni oír hablar de la federación. Es muy triste que gente muy válida llegue a la federación y en menos de un año pierdan toda motivación para seguir trabajando en una organización absolutista y obsoleta.
– ¿Te planteas presentar una candidatura a la Presidencia de la Fempa?
En ningún caso, a pesar de toda la gente que me honra con su confianza y sus peticiones para preparar una candidatura, esa opción está totalmente descartada. Mi paso por la federación es agua pasada. Yo ya estoy amortizado, reconozco el grave error, y el peaje de denunciar, lo que supuso entrar a trabajar con un presidente que no representa a la federación que se merecen los montañeros asturianos. Cuando uno denuncia el hedor de las cloacas es inevitable que se vea salpicado, señalado y acusado. Lo que no van a conseguir es callarme ni intimidarme. Esa posible candidatura es otra mentira más del actual presidente y sus acólitos, intentan vender que mis denuncias no son más que un quítate tu para ponerme yo, no es mas que más humo para desviar la atención. En un escrito a la actual junta directiva ya dejé claro que no era esa mi intención, y que sólo participaría en un proceso electoral en caso de que el Sr. Rionda plantee seguir con un régimen continuista, pero nunca, repito, nunca, esa participación sería presentando una candidatura. Supongo que alguien tan acostumbrado a mentir como el Sr. Rionda le cuesta trabajo creer lo que alguien le manifiesta por escrito y por eso utiliza argumentos tan pobres para distraer la atención. La FEMPA necesita un presidente de consenso, con una candidatura con ganas de renovar, de integrar, de ventilar las estancias, de dar voz a las múltiples sensibilidades e intereses: montañeros, alpinistas, escaladores, esquiadores, corredores, competidores, los grupos de montaña, su asamblea general, y por encima de todo respetarlos. Y fomentar la base. Eso es primordial. Todo lo contrario de lo que sufrimos en la actualidad. Afortunadamente hay gente dispuesta a dar el paso, y por primera vez en mucho tiempo el hartazgo de la gente ha propiciado que vaya a haber candidaturas más que de sobra y que cumplan con esos mínimos que merecen los federados asturianos. El futuro será esperanzador desde el momento en el que el actual presidente abandone su poltrona, y se renueven y corrijan cosas a nivel federativo, que hasta ahora han fallado.
Los artículos y opiniones que aparecen en esta publicación reflejan las opiniones de sus respectivos autores, y no tienen por qué coincidir con las de la dirección de la publicacion o el equipo editorial.