
El grupo Millet, formado por las reconocidas marcas de productos para los deportes y actividades de montaña y outdoor Millet y Lafuma, vuelve a sus orígenes familiares. Recientemente ha sido adquirido por Jean Pierre Millet -nieto de los fundadores- junto con el fondo inversor Inspiring Sport Capital y está dirigido por Romain Millet bisnieto de los fundadores. En 2021 Millet cumplia 100 años dedicados al diseño y fabricación de textil y material de montaña. En 2022 el grupo francés se marca como líneas de actuación presentes y futuras la responsabilidad social, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ecológica.
Entrevistamos a Hervé Sergio Locatelli, director de Marketing y Ventas de Millet Mountain Group para el sur de Europa

Después de la pandemia y ante la incertidumbre actual ¿Como estáis afrontando el presente y futuro cercano?
Con optimismo. Es cierto que existe cierto grado de incertidumbre en la actualidad, pero nos coge preparados, con una buena estructura y estrategias bien definidas y que están resultando ser eficaces: fabricamos cerca, lo que nos permite ser ágiles y controlar mejor la producción y la logística. Invertimos en centros de producción nuevos, como el recientemente estrenado en Túnez, que además son responsables socialmente y avanzados tecnológicamente. Y eso repercute en la creación de colecciones más sostenibles, lo que es muy importante. Tras el confinamiento, el mercado del outdoor vive un buen momento y ser una marca reconocida por el público nos ha beneficiado. Hemos recuperado los niveles de ventas de 2019. La colección otoño/invierno 2022-23 ha conseguido una muy favorable aceptación, que se traduce en un crecimiento en las ventas, hasta el punto que todo indica que vamos a conseguir el objetivo que teníamos propuesto para 2023. Creo que nos hemos ganado la confianza de los puntos de venta por las soluciones brindadas en 2021: no hemos acusado retrasos reseñables en el servicio, y el mercado ha interpretado que, si en el pasado hemos sido capaces de ofrecer esta respuesta, en el futuro responderemos del mismo modo. Creo que actualmente generamos confianza por parte de los clientes y del público final.
¿Como es el nuevo centro de fabricación en Túnez?
Está situado a 2 h al sur de la capital. Es un edificio de 3.500 m2 que ofrece a sus 160 empleados unas condiciones de trabajo modernas: aire acondicionado y calefacción en todas las dependencias, comedor moderno y equipado, un jardín con arbolado y acceso gratuito al centro de trabajo, gracias a los autobuses que la empresa pone a disposición de los trabajadores. El centro reúne todas las etapas de fabricación de los productos Millet y Lafuma: desde el departamento de proyectos (creación de patrones, prototipos, documentación técnica) hasta el envío, pasando por el corte, bordado, costura, montaje, control de calidad final y embalaje y está equipado con una tecnología vanguardista: sala de corte automatizado multicapa, corte mecánico y láser y la posibilidad de la confección de prendas mediante pegado, sin costuras, para mejorar el confort y ser más sostenibles ecológicamente. También tenemos un centro propio en Hungría, y trabajamos con otros de Portugal, Turquía e Italia, que tienen buenas condiciones laborables.


Veo que los productos sostenibles y responsables ecológicamente son muy numerosos en vuestras colecciones
Si, este tipo de acciones y responsabilidad no es nueva para nosotros. Todos tenemos que atender mucho más a esta problemática. Muchos de nuestros productos son LOW IMPACT, lo que significa que son eco-sostenibles. Actualmente además hay dos líneas de mochilas, una de Millet y otra de Lafuma, que están fabricadas con materiales 100% reciclados. Estamos trabajando para que la mayoría de los productos en todas las categorías de las dos marcas sean LOW IMPACT. La modernización de los centros de producción ayuda, ya que por ejemplo pueden realizar cortes con un mínimo descarte de tela. Fomentamos la economía circular, y que fabriquemos cerca, y en la medida posible con energías renovables, minimiza la huella de carbono.


¿Qué novedades de producto estáis preparando?
Hay dos importantes, de las que ya podemos hablar. La primera es que estamos trabajando en una futura línea de calzado 100% Made in France, con un centro de producción muy avanzado tecnológicamente ASF (Advance Shoe Factory), en el cual somos en parte socios al igual que otras marcas del sector. La otra es que vamos a presentar una nueva familia de producto, destinada a los corredores de montaña. Presentaremos ropa, mochilas y calzado para Trail y Skyrunning de competición y entrenamiento. Entre los nuevos embajadores de esa línea hemos fichado a Sandra Sevillano, campeona de España, campeona de Europa 2021 y reciente medalla de bronce a los mundiales de skyrunning 2022 en la categoría ultra. Por supuesto, habrá novedades de producto en otras familias, sobre todo para el skimo y el fast hiking con Millet, y el bikepacking con Lafuma, con productos fabricados con materiales reciclados.
Ya por último, ¿Cómo gestionáis la distribución? ¿Donde podemos encontrar productos Millet y Lafuma?
El público al que está destinado nuestro producto es muy diverso, tanto en el tipo de actividad outdoor que desarrolla, como en su preferencias a la hora de comprar y su situación geográfica. Y nuestra oferta es muy amplia, abarca desde productos para poder ascender las grandes montañas del planeta, a los destinados a competiciones de skimo, la escalada deportiva, el senderismo, el esquí y el freeride, o el lifestyle. En ese sentido estamos totalmente enfocados hacia una distribución omnicanal: estamos presentes en las cadenas de deportes, en tiendas especializadas y en tiendas online. Estamos trabajando para poder ofrecer una segmentación de las colecciones amplia y clara, que satisfaga a los diversos tipos de distribuidores y que ofrezca la mejor posibilidad de acceso e información técnica de los productos al posible cliente final.

