
Este viernes a las 21:30h se va a inaugurar el ciclo de proyecciones de montaña en la terraza de la gijonesa sala de escalada One Move y va a ser por todo lo alto.
De la mano de Aitueguias-KicoCerdá, viajaran al sur de la Patagonia a explorar una de las montañas más emblemáticas y difíciles para el alpinismo a nivel mundial; el Fitz Roy o Chalten «Montaña que humea». Será siguiendo la vía «Supercanaleta«, una de las grandes vías que hoy en día ponen a prueba el nivel y la resistencia de cualquier escalador.
La proyección de esta semana contará con el servicio de catering de AsturCocteleros. La entrada para socios y escaladores de OneMove con entrada de día será gratuita, mientras que los acompañantes sin entrada tendrán que pagar 3,5 €. Siempre hasta completar el aforo.
Puedes reservar entradas desde aquí > info@one-move.org
Sobre la montaña.
El Fitz Roy o «Chalten» como originariamente le llamaron los «Tehuelches«, primeros pobladores nativos de la Patagonia. Es una de las montañas más emblemáticas y difícil para el alpinismo a nivel mundial, y está ubicada al sur de la Patagonia.
Los «Tehuelches» llamaron a esta montaña «Chalten» que significa «montaña que humea» nombre que se inspira en la nube constante que rodea su cumbre haciéndoles pensar que de un volcán se trataba.
Lamentablemente los primeros exploradores occidentales re-bautizan esta montaña con el nombre de Fitz Roy en honor a un marino astrónomo que fue el primero en cartografiar la costa de la Patagonia aya por el 1805.
Hubo que esperar a 1952 cuando Lionel Terray y Guido Magnone realizan la primera ascensión a la montaña.
Desde aquel entonces el Fitz Roy se ha convertido en una de las montañas más deseadas por cualquier alpinista en el mundo, y junto al Cerro Torre son las montañas más difíciles de la Patagonia.
Sobre la vía: La Supercanaleta
En 1965 Carlos Comesaña y José Luis Fonrouge realizan la segunda ascension a la montaña por un gran couloir de 1.000 metros seguidos de 600 metros de escalada en roca, hielo y mixto, convirtiéndose en una gran hazaña para la época.
Una gran vía que a día de hoy pone a prueba el nivel y la resistencia física de cualquier escalador.