El premio a la mejor película de Cultura de Montaña y Edelweiss de Plata del Festival internacional de cine de montaña de Torelló, se ha ido hasta Rusia este año. Obra de la realizadora Irina Zhuravlevo, ‘Kamchatka bears. Life begins’, se grabó durante 7 meses. El documental que muestra cómo nace y crece una familia de osos tiene como particularidad que durante toda su duración, una hora de documental, ninguna voz humana explica las imágenes
El Santuario Federal de Kamchatka del Sur a menudo se llama un paraíso del oso. El equipo de producción de LESFILM se dirigió allí y pasó siete meses observando y filmando la vida cotidiana de los cachorros de osos recién nacidos, revelando secretos únicos de su vida cotidiana. La película permite al espectador sumergirse en la belleza de la naturaleza salvaje y experimentar una frontera, más allá de la cual el hombre no debe interferir.
Esta es una película que se diferencia de otros documentales naturaleza. La película es meditativa. La música, los sonidos de la naturaleza y la ausencia de una voz humana permiten al espectador sumergirse lo más posible en la belleza de la naturaleza salvaje, sentir su presencia entre volcanes, ríos y animales salvajes, y al mismo tiempo experimentar una frontera importante, más allá de la cual una persona no debe interferir en la vida de los habitantes de los bosques. La película muestra el mundo de la naturaleza que vive de acuerdo con sus leyes, uno que es amigable para quienes lo ingresan con respeto y con un corazón abierto.
El equipo de LESFILM está compuesto por varios expertos profesionales, entre ellos el famoso activista ambiental y fotógrafo Igor Shpilenok y el ecologista Dr. Valentin Pazhetnov, quien es ampliamente conocido como ‘Tío Oso’.